Informes Técnicos

Los Informes Técnicos son la exposición por escrito de las circunstancias observadas en el examen de la cuestión que se considera, con explicaciones detalladas que certifiquen lo dicho.

Los informes que más se estan demandando en la actualidad son, I.T.E (Inspección Técnica de Edificios ), I.C.E (Informe de Conservación del Edificio) y I.E.E (Informe de Evaluación de los Edificios), también se suelen realizar otros tipos de informes como los Informes de Tasación y/o los Informes Periciales de Parte y Judicial.

Informes

En la actualidad nuestros clientes nos solicitan los siguientes informes:

Informes ICE – ITE – IEE

  • ICE: El Informe de Conservación del Edificio (ICE) se regula en el Decreto 66/2009, de 15 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Plan Autonómico de Vivienda de la Comunitat Valenciana 2009-2012, desarrollado por el Reglamento de Rehabilitación de Edificios y Viviendas de la Comunitat Valenciana. Mediante Orden del conseller competente en materia de vivienda se regula y establece el importe de la subvención de los Informes de Conservación del Edificio (ICE).El Informe de Conservación del Edificio (ICE) es un documento técnico que recoge la información relativa a la situación general de los elementos comunes del edificio, con el fin de evaluar y establecer los elementos a reparar, las prioridades de intervención, y en su caso, la necesidad de otros informes complementarios. El ICE tiene los efectos de la Inspección Técnica del Edificio (ITE) en los edificios de más de 50 años.Se elabora, por un inspector titulado como arquitecto superior o técnico, a partir de la observación visual que no incluye catas, pruebas de laboratorio u otros trabajos complementarios, si bien puede contemplar recomendaciones respecto a la conveniencia de su ejecución si así se considera.
  • ITE: El Informe de Inspección Técnica de Edificios, es un documento técnico regulado por la Ley Reguladora de la Actividad Urbanística (Ley 16/05) de la Generalitat Valenciana, y establece que los propietarios de toda edificación catalogada o de antigüedad superior a 50 años deben promover, al menos cada 5 años una inspección técnica sobre su estado de conservación.
  • IEE: El Informe de Evaluación de los Edificios (en adelante IEE) es un documento en el que se acredita la situación en la que se encuentran los edificios, al menos en relación con su estado de conservación, con el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, y con el grado de su eficiencia energética. La Administración urbanística puede requerírselo a los propietarios de inmuebles ubicados en edificaciones con tipología residencial de vivienda colectiva, según un calendario establecido.La normativa básica de referencia es estatal, concretamente la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, publicada en el BOE núm. 153 de 27 de Junio de 2013. Esta Ley contiene un Título I dedicado al “Informe de Evaluación de los Edificios”.