Proyectos de Obra
Tabla de Contenido

Proyectos de apertura de Locales:
Tipo – Licencia Ambiental (Actividad Calificada)

- Cafeterías.
- Pub.
- Restaurantes.
- Tiendas de alimentación.
- Panaderías con horno.
- Pizzerías.
- Kebabs.
- Pescaderías.
- Zapaterías.
- Papelerías.
- Gestorías.
- Fruterías.
- Despachos de pan.
- Tiendas de Ropa.
- Locutorios.
- Kioscos.
- Peluquerías.
- Joyerías.
- Floristerías.
Tipo – Comunicación Ambiental (Actividad Inocua)

Proyectos de Demolición:
Según la Ley 12/86 de 1 de abril, sobre las atribuciones profesionales de Arquitectos Técnicos e Ingenieros Técnicos, un arquitecto técnico puede redactar proyectos para intervenciones en edificios siempre que no se necestie proyecto arquitectonico, como es el caso del proyecto de demolición de un inmueble.
El derribo puede ser total o parcial, dependiendo de si afecta a la obra por completo o a parte, como en el caso de las rehabilitaciones, donde en ocasiones nos vemos obligados a derribar parte del edificio para su posterior reconstrucción.
El derribo puede acarrear una demolición posterior si necesitamos evacuar los productos resultantes del derribo fraccionándolos en piezas más pequeñas.
El derribo total se puede producir de dos formas distintas:

-
-
- Por colapso:
-
-
-
- Por partes:
-
Proyectos de Piscina:
En épocas estivales el uso de piscinas es una de las opciones mas demandadas por miles de personas, pero antes de ponerse manos a la obra, es aconsejable que se pongan en manos de un Técnico Cualificado para que les realice el proyecto.
Hay que tener en cuenta una serie de parámetros antes de construir la piscina:

-
-
- Evaluar Calidad-Precio.
-
-
-
- Justificar Normativa aplicable.
-
-
-
- Situación idónea de la piscina.
-
Proyectos de Rehabilitación de Fachadas y Cubiertas:
¿Por que y cuando se tienen que rehabilitar las fachadas y cubiertas?
Según la Ley de ordenación de Edificación (ar.16):
- Son obligaciones de los propietarios conservar en buen estado la edificación mediante un adecuado uso y mantenimiento, así como recibir, conservar y transmitir la documentación de la obra ejecutada y los seguros y garantías con que ésta cuente.
- Son obligaciones de los usuarios, sean o no propietarios, la utilización adecuada de los edificios o de parte de los mismos de conformidad con las instrucciones de uso y mantenimiento, contenidas en la documentación de la obra ejecutada.
Según Código Técnico de Edificación (art. 8.2):
- El edificio y sus instalaciones se utilizarán adecuadamente de conformidad con las instrucciones de uso, absteniéndose de hacer un uso incompatible con el previsto. Los propietarios y los usuarios pondrán en conocimiento de los responsables del mantenimiento cualquier anomalía que se observe en el funcionamiento normal del edificio.
- El edificio debe conservarse en buen estado mediante un adecuado mantenimiento. Esto supondrá la realización de las siguientes acciones:
- Llevar a cabo el plan de mantenimiento del edificio, encargando a técnico competente las operaciones programadas para el mantenimiento del mismo y de sus instalaciones.
- Realizar las inspecciones reglamentariamente establecidas y conservar su correspondiente documentación.
- Documentar a lo largo de la vida útil del edificio todas las intervenciones, ya sean de reparación, reforma o rehabilitación realizadas sobre el mismo, consignándolas en el Libro del Edificio.
En el Libro del Edificio, en su apartado de uso y funcionamiento del edificio, se establece unas Normas e Instrucciones de Uso, Conservación y Mantenimiento.
Proyectos de Reformas en Viviendas y Locales Comerciales:
En una reforma de vivienda o local comercial hay que tener en cuenta las necesidades de cada cliente y plasmarlas para que antes de su ejecución, nuestro cliente quede satisfecho con lo proyectado.
El paso del tiempo hace que las viviendas o locales comerciales se deterioren o se pasen de moda, así que hoy en día en vez de cambiarse de vivienda se le hace una reforma, ya sea a nivel estético, decorativo o incluso de cambio de instalaciones.